"Había que guardar los trajes y las corbatas en el armario y vestirse con camisas de estampados imposibles. Había que evolucionar o morir. Pero no todos los miembros de The Hollies eran conscientes de ello" “Evolution” y "Butterfly”…
Leer más ...-
-
Los Hermanos Cubero: El bluegrass alcarreño
1 agosto 2011"Unos auténticos músicos llamados a hacer una pequeña revolución. Son los hijos bastardos de Bill Monroe y Agapito Marazuela, un maridaje perfecto donde nada chirría" Los Hermanos Cubero hacen algo único: unir los sonidos propios de la Alcarria con el…
Leer más ... -
Amy Winehouse: Ascenso y caída de una estrella soul a la antigua usanza
25 julio 2011"Se interprete como se interprete, lo cierto es que ninguna figura ha estado, en esta era marcada por divas del r’n’b en creciente proceso de edulcoración, portentosas gargantas de ébano de trayectoria guadianesca y promesas que quedan disueltas en…
Leer más ... -
Quince años después del adiós de 091
1 junio 2011Quince años después de su separación, Josemi Valle nos recuerda que los principales componentes de 091 siguen en activo. Que la vida ha continuado, vaya. Texto: JOSEMI VALLE. Hace quince años los granadinos 091 dijeron…
Leer más ... -
Los doce mandamientos de Asfalto
25 mayo 2011Se acaba de editar un álbum de tributo a Asfalto, "Seres urbanos". Primer homenaje que recibe la legendaria banda madrileña. Veinte grupos y solistas han releído con ojos contemporáneos el repertorio más célebre de los pioneros del rock urbano para…
Leer más ... -
Shoegazing: El penúltimo revival
19 mayo 2011Son hijos de My Bloody Valentine (la madre del cordero), Pale Saints, Slowdive, Chapterhouse, Swervedriver o Curve; adictos a las guitarras eléctricas y con la mirada fija en sus zapatos. El Shoegazing ha vuelto de la mano de The Pains…
Leer más ... -
Frank Zappa: cultura rock y compromiso político
17 mayo 2011"Dedicó todo un disco al movimiento hippie, al que veía como un grupo que promovía la desmovilización, ya que estaba conformado por jóvenes que iban a San Francisco a drogarse y que, cuando se les acababa el dinero, volvían…
Leer más ... -
El cine que vino de Nashville
3 mayo 2011"Si se pasa revista a la cinematografía musical, el ritmo arrullado en el Grand Ole Opry resulta ser uno de los que más títulos ha protagonizado junto con el jazz. Tal vez se deba a que la imagen del…
Leer más ... -
“T.A.M.I. Show”: La gran lluvia de estrellas televisiva de 1964
27 abril 2011"El 'T.A.M.I. Show" se planteó como un programa de televisión con ambiciones estéticas y todos los medios necesarios para que fuera un gran espectáculo. No pudo contar con los Beatles pero tuvo a su disposición un elenco de solistas…
Leer más ... -
Las razones de Kevin Johansen
13 abril 2011"Vivió diez años en Estados Unidos y aúna como nadie los extremos Norte y Sur del continente americano. Kevin dobla el mapa por la mitad y traspasa las fronteras como quien comparte un mate o revuelve el café" El…
Leer más ... -
Los Beatles: El técnico de sonido del grupo toma la palabra
15 febrero 2011"Este es, sin lugar a dudas, el título que todos los beatlemaníacos estábamos esperando para cerrar el círculo informativo y divulgativo sobre el tema de cómo se parieron, en lo práctico, las canciones de los Beatles" El libro "En…
Leer más ... -
Burning: Su historia en papel
2 febrero 2011"El libro hace justicia a una banda que no es que forme parte de la historia del rock español es que ES la historia del rock español" El libro “Burning. Veneno del rock”, de Ricardo Moyano García y Carlos Rodríguez…
Leer más ... -
«Sweetheart of the rodeo», o cuando los Byrds se calzaron las botas country
25 enero 2011"La auténtica relevancia del album fue ante todo el hecho de que uno de los grupos más importantes y populares del momento, representante del espíritu juvenil rebelde e innovador, apostara por fusionar esta postura con los sonidos tradicionales del…
Leer más ... -
Nacho Vegas: Diez tesoros, diez historias
3 enero 2011La edición de la caja “Los hermanos pequeños” lleva a Juanjo Ordás a reflexionar sobre los EPs que esta recoge y en las diez canciones más destacadas que estos contienen. Texto: JUANJO ORDÁS. Foto: PABLO ZAMORA. …
Leer más ... -
Extremoduro: Puesta al día
29 diciembre 2010La discografía de Extremoduro se remasteriza y lanza en una económica caja que hará las delicios de sus seguidores. Iñaki “Uoho” Antón se ha encargado de dar lustre a todos y cada uno de los discos firmados por Roberto Iniesta,…
Leer más ... -
Dos discos y treinta años en la carrera de Paul Weller
27 diciembre 2010"Sound affects' está considerado como el 'Revolver' de The Jam, un disco revolucionario en la historia del grupo. Weller y Foxton habían escuchado intensamente y de manera casi obsesiva el LP de The Beatles durante su última gira americana"…
Leer más ... -
El año calamariano: Andrés Calamaro resume su 2010
23 diciembre 2010"Nunca dejamos de tocar, o grabar, o pensar en proyectos e internarnos en nuestro debate político interior, dentro del grupo tenemos nuestra minoría en permanente análisis y estudio de la realidad" Acaba un año y los discos y las giras…
Leer más ... -
Suede: Melancolía y terciopelo
9 diciembre 2010Una de las bandas más importantes del panorama británico de los noventa regresa. Y no sólo se traen entre manos una gira de reunión que ya ha pasado por nuestro país, sino que además acaban de editar un recopilatorio perfecto…
Leer más ... -
Bruce Springsteen: Oscuridad a las afueras
30 noviembre 2010"Darkness on the edge of town' sería un trabajo muy distinto a 'Born to run' a lo cual ayudó el hecho de que comenzara a reflexionar sobre su lugar en el mundo, sobre quién era, qué quería y en…
Leer más ... -
Nick Garrie: La azarosa historia de un disco maldito
8 noviembre 2010"El disco lo tiene todo para convertirse en un clásico de la época, pero sufre un serio revés: el responsable del sello se suicida. La obra de Garrie se queda sin padrino y sin plan de promocional. Se distribuyen…
Leer más ... -
Las razones de Camilo Sesto
30 septiembre 2010"La gran mayoría de los temas que ha grabado han sido compuestos por él, y se ha encargado de producir la práctica totalidad de sus discos, además de colaborar en aspectos tan trascendentales en el devenir de su carrera como…
Leer más ... -
Neil Young: El último decenio del corsario
28 septiembre 2010"Hablamos de una rara avis, de un fulano que en el actual panorama de la industria, calamitoso, camina a su bola, sacando una obra original por año, de gira permanente, enfrascado en mil proyectos paralelos" Coincidiendo con el…
Leer más ... -
Cuando los Beatles desembarcaron en el show de Ed Sullivan
16 septiembre 2010"Las actuaciones del 9 de febrero fueron vistas por una audiencia estimada de 73 millones de persones. Fue el auténtico pistoletazo de salida para la beatlemanía en Estados Unidos, el inicio de un negocio monumental" En un estuche doble,…
Leer más ... -
Hotel Chelsea. Habitaciones con vistas a la historia
6 septiembre 2010"La gente asociada con el hotel suele estar situada al margen de la cultura dominante, pero los que han acabado saliendo en el libro lo hacen porque me atrajeron de un modo u otro. Quizá por eso abundan las…
Leer más ...