"Tras cerrar la última página el ánimo del lector acoge un sentimiento más repugnante que el terror: la inquietud. Resulta, al fin y al cabo, una novela tan perfecta que su fascinación parece surgir de la casualidad" Joan Lindsay…
Leer más ...-
-
Libros: «Nuevo Rock Americano, años 80. Luces y sombras de un espejismo», de Carlos Rego
15 marzo 2011"Este libro analiza y ordena con pulcritud las cinco preguntas clave para explicar cualquier fenómeno, a saber: ¿qué?, ¿quién?, ¿cómo?, ¿cúando? y ¿dónde? Algo ciertamente complicado en una escena musical tan heterogénea como la del NRA" Carlos Rego “Nuevo Rock…
Leer más ... -
Libros: «La invasión ha comenzado», de Pablo Álvarez Almagro
10 marzo 2011"Todo gira alrededor de un grupo –Los Guardianes del Séptimo Sello, psicodélicos en el 68– que con un single y un concierto en el Price anunciaron la ocupación y fueron de inmediato acallados por la policía" Pablo Álvarez Almagro "La…
Leer más ... -
Libros: «El cementerio sin lápidas y otras historias negras», de Neil Gaiman
1 marzo 2011"Neil Gaiman ha sido adscrito hasta ahora a una literatura levemente juvenil, contando que dicho género –sea lo que sea– existe, y lo cierto es que sus libros más conocidos, aquellos que han ido pasando al cine, pertenecen a una…
Leer más ... -
Libros: «Pistola y cuchillo», de Montero Glez
24 febrero 2011"Esto no es una biografía de Camarón, que quede claro. Magistralmente el escritor madrileño se enreda en un episodio que da para una novela corta. Es, ni más ni menos, que el esplendor del momento en que el gaditano apuesta…
Leer más ... -
Libros: «22 escarabajos. Antología hispánica del cuento Beatle»
22 febrero 2011"Merece la pena, sin duda, por algún relato excelente y porque siempre es curioso ver como tratan los literatos a los Beatles, el grupo de pop más literario" Varios "22 escarabajos. Antología hispánica del cuento Beatle" PÁGINAS DE ESPUMA …
Leer más ... -
Libros: «Historia social del flamenco» , de Alfredo Grimaldos
17 febrero 2011"Historias desgraciadas, anécdotas impagables como la de los agentes de la CIA reconvertidos a flamencos y sobre todo un estilo asequible y rico que hacen la obra esencial no solo para los devotos de nuestra música, sino también para los…
Leer más ... -
Libros: “¿Biografía?”, de Agustín Dyaz y Coque Malla
9 febrero 2011“La clave es la complicidad entre el entrevistado y Dyaz, una atmósfera bien creada por el conductor, en la cual el artista se desnuda con facilidad en un pequeño libro de cómoda estructura que la mayoría de lectores engullirán de…
Leer más ... -
Libros: “Antes del futuro imperfecto”, de Medardo Fraile
8 febrero 2011“Historias que apuntan con las armas que la generación de los cincuenta –Aldecoa, Sánchez Ferlosio– utilizó: Una ternura que se concentra en las elipsis, en lo que el lector ha de completar para acceder a lo verdaderamente infeliz” “Antes del…
Leer más ... -
Libros: “Celacanto”, de Jimina Sabadú
3 febrero 2011“Resulta increíble que alguien que no llega a los treinta años posea esta sublime maestría al describir la degradación de una familia, sabiendo construir unos monólogos infantiles creíbles y asumiendo en sí misma tanta melancolía” “Celacanto” Jimina Sabadú LENGUA DE…
Leer más ... -
Libros: «Crimen en el Barrio del Once», de Ernesto Mallo
31 enero 2011"Esta novela presenta a Lascano, el 'Perro', un comisario de policía en la argentina de 1979, en plena dictadura militar, con el ejército campando a sus anchas mientras lleva adelante su particular campaña de 'limpieza' de la disidencia por el…
Leer más ... -
Libros: “Pornotopía”, de Beatriz Preciado
27 enero 2011“Beatriz Preciado describe, analiza, y reflexiona sobre el imperio de Hugh Hefner teniendo en cuenta a éste como reorganizador vital a través de la arquitectura, creando un Disneyland por y para los adultos” “Pornotopía” Beatriz Preciado ANAGRAMA Texto:…
Leer más ... -
Libros: «Desayuno con John Lennon y otras crónicas para la historia del rock», de Robert Hilburn
25 enero 2011"El método de Hilburn para hacer hablar a los creadores fue tan peligroso como, a la larga, beneficioso para su propósito: intimar con ellos. Cruzó 'la línea', esa frontera que sitúa los límites del oficio y tras la cual se…
Leer más ... -
Libros: “Lo que me queda por vivir”, de Elvira Lindo
24 enero 2011“Esta no es una novela sobre el Madrid en efervescencia. Apenas aparecen sus calles y bares, siendo no más que referencias difusas que no llegan a establecer un decorado” “Lo que me queda por vivir” Elvira Lindo SEIX BARRAL …
Leer más ... -
Libros: “Turismo interior”, de Marcos Ordoñez
17 enero 2011“En el primero de los relatos, tres jóvenes hastiados de la Barcelona de la pringue –la actual– aterrizan en la de 1967. Es blanco y negro y también destellos puntuales de color que ciegan”. Marcos Ordóñez “Turismo interior” LUMEN …
Leer más ... -
Libros: «Juliet, desnuda», de Nick Hornby
6 enero 2011"Bajo una retahíla de situaciones que no van más allá de un costumbrismo amable, se revela una condición casi existencialista del hombre: desfilan la soledad y la muerte, la pasión y el tiempo, la incomunicación y sobre todo un denso…
Leer más ... -
Libros: «Riña de gatos. Madrid 1936», de Eduardo Mendoza
3 enero 2011"La novela va adquiriendo tintes de vodevil, mientras un humor contenido la salpica sin terminar de explotar y Mendoza hace gala de su habitual destreza para mover a los personajes en situaciones rocambolescas e imposibles" Eduardo Mendoza "Riña de gatos.…
Leer más ... -
Libros: “La nova cançó. La veu d’un poble”
30 diciembre 2010"Un trayecto desde la germinación de la canción catalana en los años 50, protagonizada en los primeros bailables en catalán en pleno franquismo, pasando por la aparición de artistas que dieron visibilidad a los anhelos de toda una generación posicionada…
Leer más ... -
Libros: “La hija del amante”, de A. M. Homes
28 diciembre 2010"Esta amarga compilación de realidades propias, no desentonaría como trama en uno de sus libros de ficción, de familias desestructuradas por las mentiras y personajes rumbo al corazón de las tinieblas" A. M. Homes “La hija del amante” ANAGRAMA …
Leer más ... -
Libros: «Sonido, música y espiritualidad», de Jordi Jauset
27 diciembre 2010"Diferentes estudios contrastados científicamente y la opinión de reconocidos especialistas que la han aplicado –el libro habla de todo ello de forma bastante detallada– justifican frente a ciertas enfermedades los fundamentos y aplicaciones básicas terapéuticas del sonido y la música"…
Leer más ... -
Rockola, Libros. 12 de noviembre de 2010
12 noviembre 2010"Si se lee entre líneas, nos acaba desvelando la vida de un músico cuya personalidad, en muchos aspectos caprichosa y cambiante, podría acabar pareciendo mucho más complicada aún que la de su excompañero y amigo desaparecido hace ya treinta años"…
Leer más ... -
Rockola, Libros. 18 de junio de 2010
18 junio 2010"El auténtico Bruce Springsteen" Eric Alterman ROBINBOOK Una de las estrellas mundiales del rock que junto al póquer que conforman los Beatles, los Rolling Stones, Bob Dylan o Elvis Presley, que más atención ha recibido de historiadores de la música…
Leer más ... -
Rockola, Libros. 21 de mayo de 2010
21 mayo 2010"Historias, excesos y tribulaciones de la mal llamada música gay" Andrés López Martínez EDITORIAL MILENIO ¿De que hablamos cuando nos referimos a la música gay? La mayoría de aficionados al pop y al rock relacionan, en términos musicales, homosexualidad con…
Leer más ... -
Rockola, Libros. 26 de marzo de 2010
26 marzo 2010"The Unfinished Complete Lyrics of Elliott Murphy" Traducción de Alberto Manzano LENOIR Pese a que en este país hubo una época en la todos agradecíamos a editoriales y colecciones como Cátedra, Espiral y Los Juglares o más recientemente la Fundación…
Leer más ...