Punto de partida: David «Chuches» (Morgan) y Kirk Franklin

Autor:

«Fue el disco que me hizo salir de la ciudad donde vivía, perseguir otros sueños y, sobre todo, sentir que soy músico»

 

El teclista David Schulthess, pieza esencial de una de las bandas más interesantes de nuestra escena, Morgan, se pasa por nuestro Punto de partida para escoger el disco que le cambió la vida y algo crucial: la forma de escuchar música. Mientras degustamos el recién editado Hotel Morgan, uno de los mejores discos nacionales de 2024 para la redacción de Efe Eme, el propio «Chuches» nos relata cómo le marcó The rebirth of Kirk Franklin, el séptimo disco del cantante de góspel Kirk Franklin.

 

Kirk Franklin
The rebirth of Kirk Franklin
GOSPOCENTRIC / ARISTA, 2002

 

Texto: DAVID SCHULTHESS / EFE EME.

 

Recuerdo allá por 2002 que recibí una llamada de Elí Planas, uno de los tres hermanos de Barcelona que han tenido mucho que ver con quién soy musicalmente. En esa llamada, me invitó a ir a Barcelona a tocar con el coro que acababan de montar, el Hosanna Gospel Choir, para hacer un repertorio basado en un disco que cambió mi vida y mis ambiciones musicales: The rebirth of Kirk Franklin de Kirk Franklin.

Yo venía de formarme en el conservatorio desde pequeño y, gracias a ello, tenía mucha habilidad para leer partituras e interpretar música, pero si me sacabas del papel era incapaz de tocar siquiera el “Cumpleaños feliz”.

No me voy a enrollar demasiado, pero acabé ensayando un repertorio que no solo me voló la cabeza, sino que también me hizo ver lo lejos que estaba de conectar con la música. Gracias a este disco y a las partituras que me dieron los hermanos (véase las fotocopias que aún conservo), decidí dejar de mirar la música y empezar a escucharla.

Gracias a este disco y a los muchos estilos que abarca, descubrí a grandes músicos y cantantes como Bobby Sparks II, Shaun Martin (quien recientemente falleció), Richard Smallwood, Shirley Caesar… y me hizo profundizar en un estilo que es inmenso. Un estilo que es el padre de la gran mayoría de la música que hago y que hacemos hoy en día. Por ello, The rebirth of Kirk Franklin es uno de los discos más importantes de mi vida.

Fue el disco que me hizo salir de la ciudad donde vivía, perseguir otros sueños y, sobre todo, sentir que soy músico, cada día un poco peor.

P.D.: Ningún derecho de reprografía se ha visto dañado en el proceso de esta foto.

Anterior Punto de partida: Leo Mateos (Nudozurdo) y Bob Dylan.

Artículos relacionados