Álvaro Rivas (Alcalá Norte): «Mi afición desconocida son las araucarias. Mi favorita es la angustifolia»

Autor:

PISTAS

«Un compi de banda es como un socio comercial. No tiene por qué ser tu amigo o amiga, pero tiene que haber sincera confianza»

 

Alcalá Norte son la banda emergente de la que todo el mundo habla. Hace apenas un par de meses publicaron su álbum de debut homónimo y, desde entonces, los madrileños andan alborotando la escena con su particular fórmula de rock con esencia postpunk, letras combativas y una actitud tan genuina y reflexiva como terrenal. Con una extensa gira anunciada recientemente, que los llevará por algunos de los festivales más importantes del país, y también por las salas de multitud de ciudades, hoy Álvaro Rivas, su vocalista, nos adentra a su imaginario cultural.

 

Texto: EFE EME

 

Último libro que has leído.
Confesiones de un filósofo desaparecido en combate, de Enrique Ocaña. Lo ando releyendo, porque me cuesta últimamente conectar con libros nuevos.

Última película que has visto.
Una nueva amiga me ha recomendado Las horas. No veo mucho cine. De rebote, el otro día vi la de Zendaya y el tenis. Todos guapísimos.

Última serie de televisión que has visto.
Soy Giorgina. La temporada primera.

Último disco que has comprado o escuchado.
No chollo, the mixtape, de Souzreptil y allegados.

Último descubrimiento musical.
Fotos de la novia.

¿Cuál es el mejor concierto que has visto en tu vida?
No recuerdo un concierto que me haya impactado severamente. The Stone Roses en el Etihad Stadium, quizá, por toda la parafernalia que los rodeaba.

¿Qué música escuchas cuando estás de gira?
Ahora mismo, una base funky que nos han enviado Fotos de la novia, para ver si la tuneamos.

¿Cuál ha sido tu peor experiencia como músico?
Los desencuentros humanos. Un compi de banda es como un socio comercial. No tiene por qué ser tu amigo o amiga, pero tiene que haber sincera confianza.

¿Practicas algún deporte?
Escalada. Me ejercito en el gimnasio para no lesionarme escalando.

¿Eres aficionado a algún deporte?
Veo fútbol y un poco de baloncesto.

Ciudad favorita.
Lineal.

Bebida preferida.
Agua del tiempo.

Comida que más te gusta.
Tomate. 

Tus mitos musicales.
The Stone Roses, The KLF y Joaquín Díaz. 

Un vicio confesable.
Todo futuro GTA.

Afición desconocida.
Las araucarias. Mi favorita es la angustifolia.

Un placer musical culpable.
Alcalá Norte.

¿Con quién te gustaría compartir estudio o escenario?
Con Joaquín Díaz.

¿Cuál es el disco que más has escuchado en tu vida?
The Stone Roses, de The Stone Roses.

 ¿Qué canción te gustaría que sonase en tu funeral?
“K299”, segundo movimiento, de Mozart. Ya sonó en mi boda, pero es que me flipa. Cae siempre que consumo enteógenos.

Anterior Pistas: Íñigo Bregel (Los Estanques): «Mis mitos musicales son Stravinsky, Ravel y Bartok».

En : ,

Artículos relacionados