Las promotoras valencianas denuncian su exclusión de los Conciertos de Viveros

Autor:

Las promotoras musicales valencianas denuncian la exclusión del sector local en los Conciertos de Viveros y la falta de respuesta de la concejalía de Fiestas y Tradiciones de la ciudad de València. La Asociación MúsicaproCV lamenta que la concejalía de Vox ignore su solicitud de reunión desde hace más de ocho meses. El colectivo profesional alerta sobre la pérdida de diversidad y competitividad  en la programación.

Denuncian que «Tras más de una década de consolidación de un modelo de colaboración público-privada que garantizaba una programación diversa, actual y competitiva, en los últimos dos años se ha impuesto un modelo que excluye a la mayoría de las promotoras musicales  locales, favoreciendo a programadores de fuera de la Comunitat Valenciana así como a empresas  no vinculadas al sector profesional de la música en directo». 

«La participación del tejido empresarial valenciano de la música en directo se ha visto mermada en los últimos años. Hasta 13 promotoras valencianas diferentes participaban en la organización de 18 conciertos, mientras que ahora, una sola promotora externa programa de manera directa o indirecta más de la mitad de los eventos, y solo participan 4 promotoras valencianas del sector, dejando fuera de la programación a muchas empresas  valencianas y propuestas artísticas relevantes», afirma MusicaproCV.

«Desde MúsicaproCV lamentamos la falta de voluntad de la concejalía de Fiestas y Tradiciones de Vox para escuchar al sector. Hace más de ocho meses solicitamos una reunión con la concejala responsable del Ciclo,  Mónica Gil  sin haber recibido respuesta alguna, tras insistir en la voluntad del sector de aportar su experiencia a la configuración del cartel artístico. Esta falta de diálogo impide la participación activa en este ciclo de las promotoras musicales valencianas  y pone en riesgo el futuro de un ciclo musical clave para la ciudad», concluye MusicaproCV.

«Por ello, instamos a la corporación municipal a reconsiderar este modelo y a atender y contar con la participación activa de un amplio sector valenciano para el impulso de los Conciertos de Viveros, asegurando la participación de las promotoras valencianas y manteniendo un equilibrio que beneficie tanto a la industria musical local como a la oferta cultural de la ciudad».

Artículos relacionados