Julio Valdeón viaja por la Ruta 61 de EEUU en su nuevo libro

Autor:

Nuestro compañero, el escritor y periodista Julio Valdeón, tiene nuevo libro, Autorruta del sur, editado por Efe Eme. Una obra que es un viaje en busca de la América imaginada por la literatura, el cine y la música cuyas huellas buscó Valdeón en un viaje siguiendo la Ruta 61, por el sur del país. El resultado es un libro impactante entre lo novelesco, lo histórico, lo íntimo, lo sentimental, lo político y lo literario.

—Autorruta del sur ya está a la venta en nuestra web, semanas antes de que llegue a las librerías. Con descuento y con gastos de envío gratuitos para España/península.

—Pero atento a las ofertas conjuntas que hemos preparado con el lanzamiento del número 43 de Cuadernos Efe Eme.

Autorruta del sur es la crónica del viaje por la Ruta 61 que emprendió Julio Valdeón buscando los latidos del sur de Estados Unidos. Junto a su pareja, Mónica, coprotagonista de esta historia, recorrieron algunos de los puntos cardinales de la mitología de la América imaginada: de Nashville a Memphis, de Muscle Shoals a Tupelo, de Clarksdale a Nueva Orleans. Lo hicieron tras los pasos de Truman Capote y Robert Johnson, William Faulkner y Elvis Presley, Louis Armstrong y Flannery O’Connor, John Huston, Mark Twain, Norman Mailer, Charles Laughton, James Agee, Jack Kerouac, Etta James, Ulysses S. Grant o Martin Luther King.

Entre lo novelesco y lo histórico, lo íntimo y lo político, lo sentimental y lo literario, Valdeón, que vivió dieciséis años en Estados Unidos, desgrana la historia de un país que forma parte de nuestro cableado cultural. Y lo hace con una escritura hermosa e imaginativa, engarzando las peripecias autobiográficas con apuntes históricos, anécdotas de la carretera, comentarios sociales, recuerdos del genocidio de las naciones indias y la esclavitud, de la lucha por los derechos civiles y del nacimiento del soul. No faltan encuentros con bluesmen legendarios, como T-Model Ford, visitas a la tumba de Johnny Cash, a Graceland, Stax, Sun Records o Nueva Orleans.

Tornados y zombis, soldados de la Confederación, asesinos del KKK, rockeros, escritores, fantasmas, predicadores y moteros cruzan la Highway 61 —la misma a la que cantó Bob Dylan y vio morir a Bessie Smith— en Autorruta del sur, una road movie entre la literatura, la música y el cine.

Artículos relacionados