José Antonio García (091) y Neon Vampire, juntos en un guiño a la eternidad

Autor:

José Antonio García: «La banda tiene un sonido contundente y original, el tipo de música que se asemeja a mis gustos»

La banda gaditana ha contado con José Antonio García, legendario cantante de 091, para su último single, “Aullidos”. Un tema en el que unen fuerzas para llegar a un resultado donde guitarras y sintetizadores ambientan una letra vampírica y pasional; un tema que formará parte del próximo disco de Neon Vampire previsto para mayo, Piedras por diamantes. Javier Gilabert habla con todos ellos sobre el proceso creativo, y el resultado, de esta unión.

 

Texto: JAVIER GILABERT.

Fotos: VANESSA CANTERO y OCTAVIO RODRÍGUEZ.

 

¿Qué sucede cuando juntas en una canción a una banda potente y fresca como Neon Vampire con una de las voces más reconocidas y reconocibles del rock y del punk españoles? La respuesta es “Aullidos”, un tema que combina la energía oscura y la experimentación sonora de Neon Vampire con la pasión y la intensidad vocal que José Antonio García ha cultivado a lo largo de su carrera.

Pero “Aullidos” va más allá de su impacto inicial. Tras escucharla varias veces, descubres que posee esa capacidad que tienen las buenas canciones de quedarse en la cabeza, de resonar en ti mucho después de que la música se detenga. Esa persistencia te lleva a querer saber más sobre el proceso creativo que hay detrás, así que hablé por separado con Neon Vampire y con José Antonio García para que me contaran cómo se gestó y qué opinan del resultado final.

La idea de colaborar con García surgió gracias a Pepe Molina (Voynich!, Dorian Gray, Molina Molina), quien destacó la importancia de “Aullidos” dentro del álbum y vio la oportunidad perfecta para unir el talento de ambos. Comenta Alberto, guitarra y voz de Neon Vampire, que «la idea nos hizo mucha ilusión. Es una oportunidad de hacer algo con parte de la historia del pop español», y destaca que «esta canción tiene un tono bastante alto que le viene perfecto a José Antonio». La banda confiesa que «primero es una ilusión que alguien como él oiga tu música. Da mucha curiosidad que las tornas se cambien y sea él quien oiga lo que haces, saber qué opina… Solo con que nos conozca ya merece la pena». Una vez que Pepe les dijo que a José Antonio le había gustado mucho y que quería colaborar, sabían que su voz encajaría perfectamente, especialmente en las estrofas desgarradoras.

 

Neon Vampire: «Es una oportunidad hacer algo con parte de la historia del pop español. Esta canción tiene un tono que le viene perfecto a José Antonio»

 

La voz de García resultó ideal para la canción, ya que su tono alto y emotivo se ajusta perfectamente a la intensidad de la letra, que explora la temática vampírica en un contexto pasional, donde las imágenes de oscuridad y entrega al mal se entrelazan con la búsqueda de la inmortalidad. Como el cantante de los 091 manifiesta, «el desgarro y la ansiedad de la letra son muy sencillos, pero está escrita para que prestes atención y puedas meterte en la temática». Esta conexión emocional es evidente en la manera en la que José Antonio se mimetiza con la canción, transmitiendo su intensidad a través de su voz.

El tema ya estaba compuesto, así que lo que hicieron fue tomar una pista de voz de García, grabada en Producciones Peligrosas, y seleccionar las partes en las que su voz o la de Paolo quedaban mejor para luego realizar una nueva mezcla. No fue complicado fusionar su estilo con la presencia vocal de José Antonio, quien ha aportado su personalidad a la música de los gaditanos. «Cuando esto lo hace alguien con sus tablas y su talento es difícil que salga mal», sostienen.

García aceptó la colaboración atraído por el sonido contundente y original de Neon Vampire, que se alinea con sus gustos musicales: «La banda tiene un sonido contundente y original, el tipo de música que se asemeja a mis gustos», afirma. La experiencia en el estudio fue fluida y García se sintió cómodo al grabar la voz y los coros. No recuerdo un proyecto —y van unos cuantos ya en su larga y prolífica carrera— de José Antonio en el que no lo dé todo. «No me cuesta trabajo mimetizarme. Me gusta tanto cantar que es algo que hago sin saberlo. Cuando algo me gusta, me emociono y lo transmito, y hago que la canción sea mía. Llevo toda la vida dedicándome a ello».

 

José Antonio García: «El desgarro y la ansiedad de la letra son muy sencillos, pero está escrita para que prestes atención y puedas meterte en la temática»

 

Conviene destacar la generosidad de José Antonio García al colaborar con Neon Vampire. Su voz sigue siendo una de las más destacadas del panorama nacional en los registros agudos, y en los últimos tiempos experimenta con otros más graves, más cálidos, lo que le permite abordar un amplio rango de emociones en “Aullidos”. Su constante evolución como artista es un ejemplo de cómo la pasión por la música puede mantener viva la llama de la creatividad a lo largo de los años.

En cuanto al resultado final, los chicos de Neon Vampire afirman que es «cien por cien» lo que imaginaron. Les gustan especialmente «las diferentes intenciones e interpretaciones de Paolo y de José Antonio. Las estrofas son más punzantes y los estribillos más etéreos, y cada uno realza en sus partes esas esencias». Esta colaboración ha supuesto para el resto del álbum, Piedras por diamantes, «la guinda, un bonus track que resalta la importancia de este single dentro del disco y aporta otro punto de vista a nuestra música».

En definitiva, nos proponen una mezcla explosiva que no solo satisface a los fans del rock clásico, sino que también atrae a quienes busquen algo nuevo y emocionante en la escena musical actual. “Aullidos” es una clara muestra de que la música puede ser un puente entre generaciones y estilos, una canción que es a la vez un homenaje al pasado y una mirada hacia el futuro. Su colaboración es un ejemplo de que la música puede evolucionar sin perder su esencia, y de cómo la pasión y la creatividad permiten unir a artistas de diferentes generaciones en un proyecto común.

Artículos relacionados