DISCOS
«Está llamado a convertirse en un disco atemporal y, sí, para todos los públicos»
La Plata
Interzona
SONIDO MUCHACHO, 2025
Texto: CÉSAR CAMPOY.
Es muy posible que, en aquel 2017, cuando medio universo musical llegó a alucinar con aquel fresco estreno titulado Un atasco (Sonido Muchacho), tan solo el quinteto valenciano fuera consciente del tiempo y el espacio en que sería capaz de moverse ocho años después. Vivimos tiempos de fugacidad en la permanencia de las obras, de caducidad inmediata, pero también atravesamos una larga época de lenta evolución filosófica y sonora en muchas de las opciones disponibles. En ese sentido, La Plata sigue yendo por libre, poseída por una suerte de obsesión, si no evolutiva, sí inconformista, seguros sus integrantes de que, con toda probabilidad, simplemente con dejarse llevar, esa inercia les seguirá guiando hasta territorios diferentes que, no obstante, siempre lucirán, grabado a fuego, el logotipo de la formación.
Lo nuevo de Diego, Patricia, Salva, María y Carmona se muestra muy alejado de aquel espíritu guitarrero primero, aunque tremendamente fiel al dogma original basado en ese ocaso agridulce temático que, con el paso de los años, ha ido agarrándose a pasajes musicales que han ido labrando, con más fuerza, tanto lo sintetizado como las bases rítmicas elegantes y evidentes.
De esta manera, sí, Interzona (Sonido Muchacho) sigue flotando en el etéreo colchón del pospunk, pero acaba por desarrollar (y expandir, y ampliar) lo ya apuntado en su predecesor, Acción directa (Sonido Muchacho, 2022). Así, en un viaje que, como era de suponer, deviene tan intenso como plácido, los siempre bellos textos acoplan a la perfección sus altibajos emocionales a los sonidos que los envuelven: ora, de legado grunge; ora, jungle; ora, de pop espacial; ora, de drum and bass; ora, de ambientaciones distópicas; ora, de compases que huelen a mítico sonido de Valencia…
Demasiado para ser asimilado a la primera, sin duda. Además, y pese a que pueda sonar incongruente debido a su marca sonora, Interzona está llamado a convertirse en un disco atemporal y, sí, para todos los públicos.
–
Anterior crítica de discos: Oceanside countryside, de Neil Young.