Divinations, de Oracle Sisters

Autor:

DISCOS

«Este segundo disco los muestra más reflexivos, haciendo gala de un pop de encanto irresistible que bebe de distintos estilos para crear el suyo propio»

 

Oracle Sisters

Divinations
WIZARD ARTISTS, 2025

 

Texto: XAVIER VALIÑO.

 

La misma isla griega que sirvió para que Leonard Cohen decidiese cantar alguno de sus poemas, además de escribirlos, fue también el lugar en el que la banda Oracle Sisters fraguó su debut. El trío parece una extensión de la ONU: el danés Lewis Lazar y el norirlandés Chris Willat se conocieron de adolescentes en Bruselas. Uno, pintor, se fue a vivir a Nueva York; el otro, matemático, se mudó a Edimburgo. Se reencontraron a finales de la década en París, donde conocieron a la finlandesa Julia Johansen. Y fue en la isla de Hidra donde compusieron, atrapados allí durante la pandemia, cerca de cuarenta canciones, once de las cuales acabaron en su debut, Hydranism.

Este segundo disco los muestra más reflexivos, haciendo gala de un pop de encanto irresistible que bebe de distintos estilos para crear el suyo propio: psicodelia, folk, funk, country, rock, jazz… Por momentos pueden evocar a Air, New Order, Leonard Cohen, Cage the Elephant, Talking Heads o Richard Hawley. “Riverside” abre el álbum preparando para un viaje que no deja de surcar nuevos recovecos en cada esquina. Singles como “Aloutte” o “Blue left hand” suenan inapelables. “Marseille” parece empapada del Mediterráneo que baña la ciudad francesa más multicultural, algo que no extraña si se sabe que fue compuesta en esa misma costa en un Casio.

Las canciones se benefician de su naturaleza nómada y de los distintos continentes visitados durante su gira del 2023, que los llevó de Los Ángeles a Tokio para acabar grabando en un granero al norte de Francia. Jugando con los instrumentos, cambiándolos de manos y experimentando en el estudio han conseguido un disco adictivo, espontáneo y caleidoscópico, como representa perfectamente la portada construida como un collage.

Anterior crítica de discos: Interzona, de La Plata.

Artículos relacionados