De estreno: Moranes

Autor:

«Nuestro sonido viene muy influenciado por el rock y pop rock de los setenta, hasta los dos mil»

 

Publicaron su primer epé en 2022, pero este mismo miércoles ve la luz su álbum de debut, Sideral (Magenta Music by Luciérnaga Magenta). Un trabajo producido por Isma Romero, que supone la puesta de largo de la banda catalana liderada por Ramón Preixens (voz y guitarra), y en el que las guitarras desenfadadas y los estribillos pegadizos vuelven a cobrar todo el protagonismo del derroche emocional que se gastan desde que comenzaran a rodar como banda. Conozcámosles un poco mejor.

 

Texto: EFE EME.

 

¿De dónde venís?
Somos un grupo de cinco amigos: Ramón, Pablo, Mario, Miki y Luis, repartidos entre Tarragona y Reus, dos ciudades de Cataluña. Lo que los ha unido en un mismo proyecto es el amor y la pasión por la música, compartiendo, en años anteriores, sus viajes musicales en los grupos: El Son de la Chama y Cultrum.

¿Cómo nace el proyecto?
Durante más de quince años han ido entrelazando su recorrido por los dos proyectos musicales, recorriendo España, Islas Baleares, Marruecos…etc. Tras el punto y aparte de ambos proyectos, Ramón conoce a Pablo (guitarra), le presenta el proyecto Moranes y ambos sienten un calambrazo al juntarse por primera vez. Tras un año de introspección musical, Ramón presenta a Luis (batería) en el grupo y Pablo llega con Mario (bajo). Era cuestión de tiempo que Miki (teclado), al formar parte de ambos proyectos anteriores, cerrara el círculo. Así es la música.

Describid vuestro sonido.
Nuestro sonido viene muy influenciado por el rock y pop rock de los setenta hasta los dos mil, sin perder la pasión por la música actual. Combinan el dulce rugido de sus guitarras con el ritmo bailable característico de la época. El empaque culmina con la voz potente y melódica.

Principales influencias.
De las épocas anteriores, las influencias del grupo cuentan con artistas como Aerosmith, Héroes del Silencio, Tom Petty, entre otros. Más adelante llegaron Extremoduro, Pereza, M-clan, Quique González y Arde Bogotá entre otros.

¿Cómo definiríais vuestro nuevo disco?
El nuevo álbum representa las gran revelación vivida a nivel personal y musical. Encontrar nuestra dirección musical y desnudar el mensaje para poder llegar a la raíz.

Vuestro disco suena, u os gustaría que sonara, como los de…
Arde Bogotá, Tarque, Pereza, Fito y Fitipaldis…

Cinco discos de cabecera:
Aviones, de Pereza.
Mayéutica, de Robe Iniesta.
Get a grip, de Aerosmith.
Usar y Tirar, de M-Clan.
Cowboys de la A3, Arde Bogotá.

¿Preferís estudio o directo?
En los dos sitios nos quedaríamos a vivir, pero es cierto que el directo es capaz de levantarnos dos palmos del suelo.

¿A quién os gustaría telonear?
Es compleja la pregunta, pero compartir backstage con M-Clan, Leiva o Fito, subir al mismo escenario que ellos sería algo muy loco para nuestras cabecitas. 

¿En qué disco de homenaje os gustaría participar?
En Aviones, de Pereza.

¿Qué canción del disco es la que mejor os representa y por qué?
“Todo lo que ayer querías”, por el carácter, el ritmo y el mensaje.

¿Cómo sois encima de un escenario?
Encima del escenario procuramos, por encima de todo, transmitir y dar fuerza al mensaje a través de nuestra música. Es por ese motivo que nos esforzamos y damos tanta importancia al directo, creemos que es el punto de encuentro y lo que da sentido a todo lo que generamos en las redes, en las entrevistas y demás medios…

¿Qué planes tenéis este año?
El objetivo de este año es despertar el interés de la gente, que quieran conocernos. Con la publicación de nuestro primer álbum este miércoles, estamos preparando una gira de salas por algunos puntos de España que, por lo que percibimos, nuestra música ya está llamando la atención.

Tenéis cincuenta palabras para vender vuestro primer disco. ¡Adelante!
El proyecto de Moranes ha originado muy buena energía con su nuevo sonido, su actitud y su mensaje y ha abierto grandes lazos como si de una onda expansiva se tratara: primero en los miembros del grupo, después en la gente más cercana y alrededores. Con el nuevo disco esta buena onda se va haciendo cada vez más grande… A qué esperas? Disculparnos, fueron cincuenta y seis (risas).

Anterior De estreno: Honima.

Artículos relacionados