De estreno: 
La Texana

Autor:

«Mi disco es profundo, divertido, triste, emocional, versátil y agresivo por momentos»

 

El músico mexicano publica su álbum de debut el próximo 25 de abril, La casa que cae (Sonido Muchacho, 2025). Mientras llega, continúa lanzando singles de adelanto —el más reciente ha sido una pieza pospunk llamada “¿Hoy a qué vamos a jugar?”— y dando a conocer su proyecto en entrevistas como esta.

 

Texto: EFE EME.
Foto: JAVIER MORENO KEYMOLEN.

 

¿De dónde vienes?
Nací en Ensenada, pero me críe toda la vida en Tijuana. Tuve una banda en la secundaria, pero nada tan serio.

¿Cómo nace el proyecto?
Estaba escuchando mucha música en mi casa en pandemia, tenía una interfaz y un micrófono porque ya llevaba un tiempo produciendo por diversión. Comenzaron a salir proyectos do it yourself, y dije: yo también puedo hacerlo. Al final llevaba de músico desde niño, y de compositor desde adolescente.

Describe tu sonido.
Frenético, melancólico, introspectivo, melódico, juguetón.

Principales influencias.
The Cure, Soda Stereo, Caifanes, Babasónicos, Andrés Calamaro, Ed Maverick, Depresión Sonora, Zoé.

¿Cómo definirías tu nuevo disco?
Profundo, divertido, triste, emocional, versátil, agresivo por momentos.

Tu disco suena, o te gustaría que sonara, como los de…
Me gusta pensar que es un poco como Jessico en el sentido de la versatilidad, la picardía de las letras y la combinación de sonidos latinoamericanos.

Cinco discos de cabecera:
Three imaginary boys – The Cure.
Caifanes – Caifanes.
La síntesis O’Konor – Él Mató A Un Policia Motorizado.
Memo rex commander y el corazón atómico de la Vía Láctea – Zoé.
Juan Gabriel en el Palacio de Bellas Artes – Juan Gabriel.

Cinco canciones perfectas:
– “Stairway to heaven”, de Led Zeppelin.
– “Dancing queen” – ABBA.
– “Pasemos a otro tema” – Andrés Calamaro.
– “Crimen” – Gustavo Cerati.
– “Como eran las cosas” – Babasónicos.
– “Nos queda mucho dolor por recorrer” – Ed Maverick.

¿Prefieres estudio o directo?
El directo, por la energía y adrenalina. El estudio porque también soy productor, y es un poco mi hábitat natural estar encerrado escuchando música.

¿A quién te gustaría telonear?
Zoé.

¿En qué disco de homenaje te gustaría participar?
El Mató A Un Polícia Motorizado.

¿Qué canción del disco es la que mejor te representa y por qué?
“Terco”, porque creo que define el por qué hago lo que hago hoy en día, es bastante parte de liderar un proyecto solo e intentar hacer un lugar en la música en mi experiencia.

¿Cómo eres encima de un escenario?
Creo que dejo todo de mí en cada show, me pasa bastante que termino sin voz por meterle mucha energía al escenario, también soy bastante recíproco en cuanto a que me gusta espejearme con la gente, por eso, la gente que va a los conciertos crea el ambiente del mismo. En cuanto a formato, voy con secuencias de batería y synths, yo toco guitarra y canto, tengo a Álex de guitarrista y a Pepe en el bajo (ambos muy talentosos).

¿Qué planes tienes este año?
Regresar a España, girar con el disco completo por muchos países y por las ciudades que nos falta por visitar en México. Seguir escribiendo música y esperar a ver si sale algún sencillo de continuidad en colaboración o algo.

Tienes cincuenta palabras para vender tu primer disco. ¡Adelante!
La casa que cae es el disco que define mi vida desde que decidí dejar mi ciudad y dedicarme por completo a la música. Contiene el sonido que llevo buscando desde que inicié y, en mi cabeza, el suelo de esta casa que se derrumba constantemente, es precisamente, la música.

Anterior De estreno: El Mismo.

Artículos relacionados