«Mi nuevo disco es fresco, romántico y esperanzador»
Influido por los Beatles, Bob Dylan y Bon Iver nace Hey Kid, el proyecto de Santi Vancells. Hoy pasa por nuestro De estreno para hablarnos del viaje folk por todas las etapas de la vida que hace en su debut, A nuevos lugares.
Texto: EFE EME.
Foto: CARLOS CABEZAS INSUELA.
Un viaje folk por las etapas de la vida: así puede explicarse lo que hay detrás de A nuevos lugares, el disco de debut de Hey Kid, el proyecto solista del músico Santi Vancells. Un álbum influido por todos los sonidos que le apasionan, desde los Beatles a Bon Iver o Bob Dylan. Con él saldrá pronto a la carretera, en una gira que le llevará por Valencia (31 de enero, Loco Club) y Barcelona (6 de febrero, sala Bikini), ambos con entradas agotadas, además de Pamplona (13 de febrero, Zentral), Bilbao (14 de febrero, Azkena), Donostia (15 de febrero, Dabadaba) y Madrid, donde ha colgado el «no hay billetes» para las noches del 27 y el 28 de marzo en el teatro Barceló. Aquí, Santi nos cuenta cómo se ha gestado este proyecto y este primer disco que trae bajo el brazo.
¿De dónde vienes?
Empecé a componer música cuando tenía unos 9 o 10 años, y sobre los 20 aprendí a tocar la guitarra y a hacer mis primeros conciertos. Todo ha pasado muy rápido, al principio tocaba con amigos y ni pensaba en dedicarme a la música. Pero ocurrió de manera muy natural. Hey Kid nació hará unos tres años, aunque mis primeros conciertos fueron hace dos años.
¿Cómo nace el proyecto?
El proyecto nace de manera muy natural, me gustaba escribir canciones, y las publicaba sin imaginarme a donde podría llegar y a donde está llegando todo tan rápido.
Describe tu sonido.
Mi sonido está muy influenciado por el folk americano y español. Trabajo en él junto con mi productor Joan Isern, y llevamos dos años trabajando juntos y encontrando ese sonido que hemos plasmado en el disco.
Principales influencias.
Tengo influencias de todo tipo, desde George Harrison o Bob Dylan a Bon Iver y Shawn Mendes. Escucho y he escuchado música de todas las épocas y todos los estilos.
¿Cómo definirías tu nuevo disco?
Fresco, romántico y esperanzador.
Tu disco suena, o te gustaría que sonara, como los de…
Los Beatles, pero adaptado al momento en el que vivimos.
Cinco discos de cabecera.
All things must past, de George Harrison. Cualquier disco de los Beatles. Cualquier disco de Bon Iver.
Cinco canciones perfectas.
“Something”, de The Beatles; “Here comes the sun”, de The Beatles; “I live for you”, de George Harrison; “If not for you”, de George Harrison, y “The winner takes it all”, de ABBA.
¿Prefieres estudio o directo?
Prefiero el directo, pero el estudio me apasiona también.
¿A quién te gustaría telonear?
Me gustaría telonear a Elton John.
¿En qué disco de homenaje te gustaría participar?
En el disco de homenaje de Bob Dylan.
¿Qué canción del disco es la que mejor te representa y por qué?
“Noche de San Juan”, porque me lleva a lo que era antes de que pasara todo esto, y me lleva a esos lugares con personas que ya no están entre nosotros.
¿Cómo eres encima de un escenario?
Me gusta mucho moverme y me emociona mucho salir al escenario, también me gusta bajar al público y estar cerca de ellos.
¿Qué planes tienes este año?
Tengo una gira por España y alguna sorpresa que anunciaremos a lo largo de este año. También quiero pasar mucho rato en el estudio grabando y sacando nuevas canciones.
Tienes cincuenta palabras para vender vuestro primer disco. ¡Adelante!
A nuevos lugares es un disco que hace referencia a todos esos lugares y personas que me han acompañado en el proceso de creación del disco en este año y medio. Un viaje por lugares que eran desconocidos y lugares que aún están por descubrir.
–