La profunda raíz sureña de Lucinda Williams
13 agosto 2025María Canet se adentra en la obra de Lucinda Williams para analizar la huella sureña que, a nivel emocional, lírico y sonoro, atraviesan sus canciones.
Leer más ...Se advierte al usuario del uso de cookies propias y de terceros de personalización y de análisis al navegar por esta página web para mejorar nuestros servicios y recopilar información estrictamente estadística de la navegación en nuestro sitio web. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar su configuración u obtener más información.
María Canet se adentra en la obra de Lucinda Williams para analizar la huella sureña que, a nivel emocional, lírico y sonoro, atraviesan sus canciones.
Leer más ...Javier Márquez Sánchez analiza el fondo y la forma de Cabronazo, el libro de Leah Hampton sobre el territorio olvidado de los Apalaches, la pobreza, el racismo y la brutalidad económica en un enclave natural de gran belleza.
Leer más ...El organista y pianista Bobby Whitlock, cofundador de Derek and the Dominos junto a Eric Clapton, falleció el pasado domingo, […]
Leer más ...Hasta el séptimo álbum de estudio de The Flaming Lips se remonta Fernando Ballesteros. Un disco que demostró que, pese a las expectativas generadas y el salto a firmar con una gran compañía, Wayne Coyne y los suyos no perdieron la identidad.
Leer más ...El músico británico eligió una vida y una carrera sencillas frente a propuestas de grandes nombres. Pese a todo, por […]
Leer más ...El pianista, compositor y director de orquesta neoyorkino, y una de las figuras más influyentes de la música latina, ha […]
Leer más ...El concierto benéfico en el que Neil Young tocó con Pearl Jam en Washington D.C., en 1995, dio paso a un disco conjunto que ha pasado la historia como una de las gemas de aquel año. Todas las partes, cada uno a su manera, salieron bien paradas de un trabajo que se grabó en cuatro sesiones. Hasta allí se remonta Fernando Ballesteros.
Leer más ...María Canet se adentra en la obra de Lucinda Williams para analizar la huella sureña que, a nivel emocional, lírico y sonoro, atraviesan sus canciones.
Leer más ...Javier Márquez Sánchez analiza el fondo y la forma de Cabronazo, el libro de Leah Hampton sobre el territorio olvidado de los Apalaches, la pobreza, el racismo y la brutalidad económica en un enclave natural de gran belleza.
Leer más ...El organista y pianista Bobby Whitlock, cofundador de Derek and the Dominos junto a Eric Clapton, falleció el pasado domingo, […]
Leer más ...Hasta el séptimo álbum de estudio de The Flaming Lips se remonta Fernando Ballesteros. Un disco que demostró que, pese a las expectativas generadas y el salto a firmar con una gran compañía, Wayne Coyne y los suyos no perdieron la identidad.
Leer más ...El músico británico eligió una vida y una carrera sencillas frente a propuestas de grandes nombres. Pese a todo, por […]
Leer más ...El pianista, compositor y director de orquesta neoyorkino, y una de las figuras más influyentes de la música latina, ha […]
Leer más ...El concierto benéfico en el que Neil Young tocó con Pearl Jam en Washington D.C., en 1995, dio paso a un disco conjunto que ha pasado la historia como una de las gemas de aquel año. Todas las partes, cada uno a su manera, salieron bien paradas de un trabajo que se grabó en cuatro sesiones. Hasta allí se remonta Fernando Ballesteros.
Leer más ...Radiohead han anunciado la llegada de un nuevo álbum en vivo, Hail to the thief live recordings 2003-2009. Un trabajo […]
Leer más ...La banda estadounidense Militarie Gun ha anunciado la publicación de su nuevo disco para el 17 de octubre, a través […]
Hoy recordamos a David Crosby (Crosby, Stills, Nash & Young), Johnny Burnette, los Who, Estrella Morente, Roy Buchanan y Tony Williams (The Platters).
La artista, compositora, productora y multiinstrumentista islandesa-china, Laufey, ganadora también de un Grammy, acaba de lanzar una nueva canción que […]
Tras lanzar “Rock and roll star” junto a Leiva y Rubén Pozo, Loquillo presenta “Cruzando el paraíso”, quinto single de […]
Considerado uno de los grandes álbumes conceptuales de la historia de la música, I robot, el segundo en la carrera […]
El compositor y cantautor de Betanzos, Taïn, se estrenaba en los escenarios el pasado mes de mayo con su concierto […]
Albertucho publica una nueva reinterpretación de “Después”, tema rescatado de su cuarto disco, Palabras del capitán Cobarde, que ahora se […]
«Hay energía en este disco, pero también sutilidad y una tristeza casi otoñal. Y lo magnífico es que ninguna de las trece canciones baja el nivel». Por César Prieto.
«Una entropía sonora en la que hay más orden y concierto del aparente». Por Sara Morales.
«Una especial habilidad para componer melodías inmaculadas y saber trabajarlas en el estudio, y de eso Young Gun Silver Fox parecen sobrados». Por Xavier Valiño.
«Entre canciones románticas a la manera del pasado, y otras muy de mezcal y de noche. Hay fantasía, hay el mundo del cine mexicano y hay, sobre todo, mucha belleza». Por César Prieto.
«El estilo es puntillista y nervioso, hay volantazos casi a cada línea y la conciencia fluye como si le hubieran destapado las compuertas». Por César Prieto.
«Un libro pausado. Una gran historia». Por Manolo Tarancón.
Sobre la nueva caja de Elvis, que abarca el período de 1970 a 1975 —uno de los más intensos y complejos para él— y compila cinco discos con grabaciones en los RCA Studios de Hollywood, versiones inéditas, correcciones, bromas y dudas, pone el foco Javier Márquez Sánchez.
Leer más ...El gran Flaco Jiménez, leyenda del tex-mex, murió el 31 de julio, tras una larga enfermedad, en la casa de uno de sus hijos, en su San Antonio natal, a la edad de 86 años. Lo recuerda Luis Lapuente.
El cancionero de Serrat está plagado de referencias a diosas y dioses romanos y griegos, a leyendas de la mitología clásica… Desde “Penélope” a “Mediterráneo”, pasando por “Caminant per l’herba” o “Detrás está la gente”. Luis García Gil lo analiza.
Cada viernes, Efe Eme suele recoger los principales lanzamientos discográficos del mercado español. Dada la escasez de publicaciones semanales en la época estival, en este artículo reunimos los principales títulos que verán la luz en el mes de agosto.
En nuestra playlist del mes destacamos algunas de las novedades más recientes del panorama nacional e internacional. Así es como han sonado estas últimas semanas.
Leer más ...Un paseo por la vida y obra de Billy Preston, su amistad con George Harrison, su colaboración con los Beatles y unas cuantas canciones para la historia, de la mano de Manolo Tarancón.
Leer más ...Javier Márquez Sánchez se sumerge esta vez en el primer álbum en solitario de Patton Magee, Last cowboy on the prairie Una inmersión en la América del medio oeste «viva, vital y profunda».
Leer más ...Sobre el vacío de novedades discográficas durante la época estival y los tiempos de consumo marcados por la industria, ahonda Sara Morales en su columna de los lunes, “El ritmo de la semana”.
Leer más ...Al legendario batería de Héroes del Silencio ya le conocimos de cerca en su libro «En mi refugio interior», editado por esta casa. Aun así, hoy viene a hablarnos de sus gustos y preferencias culturales.
Leer más ...Cada viernes, Efe Eme recoge los principales lanzamientos discográficos del mercado español. Estos son algunos de los títulos que ven la luz este viernes, 25 de julio.
Leer más ...A propósito del libro del libro La música viaja en tren, de Miguel López, Javier Márquez Sánchez se embarca en un viaje por la americana a través de estas páginas con sonido propio.
Leer más ...Amaral presentaron en Madrid su nuevo disco, Dolce vita, el pasado sábado. Allí estuvo Sara Morales y nos lo cuenta desde su columna de los lunes.
Leer más ...En plena gira de su disco Si molesto, os vais, y recién publicado su particular homenaje a Triángulo de Amor Bizarro, Parquesvr se encuentran en un momento de gracia. Hablamos con Javi Ferrara, su líder, para que nos descubra más detalles de su personalidad.
Leer más ...En nuestra playlist del mes destacamos algunas de las novedades más recientes del panorama nacional e internacional. Así es como han sonado estas últimas semanas.
Leer más ...Un paseo por la vida y obra de Billy Preston, su amistad con George Harrison, su colaboración con los Beatles y unas cuantas canciones para la historia, de la mano de Manolo Tarancón.
Leer más ...Javier Márquez Sánchez se sumerge esta vez en el primer álbum en solitario de Patton Magee, Last cowboy on the prairie Una inmersión en la América del medio oeste «viva, vital y profunda».
Leer más ...Sobre el vacío de novedades discográficas durante la época estival y los tiempos de consumo marcados por la industria, ahonda Sara Morales en su columna de los lunes, “El ritmo de la semana”.
Leer más ...Al legendario batería de Héroes del Silencio ya le conocimos de cerca en su libro «En mi refugio interior», editado por esta casa. Aun así, hoy viene a hablarnos de sus gustos y preferencias culturales.
Leer más ...Cada viernes, Efe Eme recoge los principales lanzamientos discográficos del mercado español. Estos son algunos de los títulos que ven la luz este viernes, 25 de julio.
Leer más ...A propósito del libro del libro La música viaja en tren, de Miguel López, Javier Márquez Sánchez se embarca en un viaje por la americana a través de estas páginas con sonido propio.
Leer más ...Amaral presentaron en Madrid su nuevo disco, Dolce vita, el pasado sábado. Allí estuvo Sara Morales y nos lo cuenta desde su columna de los lunes.
Leer más ...En plena gira de su disco Si molesto, os vais, y recién publicado su particular homenaje a Triángulo de Amor Bizarro, Parquesvr se encuentran en un momento de gracia. Hablamos con Javi Ferrara, su líder, para que nos descubra más detalles de su personalidad.
Leer más ...Copyright © 2015 Efe Eme.com Todos los derechos reservados. Desarrollo web: Filmac